Preguntas frecuentes sobre el proceso de herencia en Ecuador

7/23/20251 min read

Descubre cómo funciona el proceso de herencia en Ecuador. Pasos, documentos y consejos legales para heredar sin problemas.
Descubre cómo funciona el proceso de herencia en Ecuador. Pasos, documentos y consejos legales para heredar sin problemas.
1. ¿Qué es una herencia en Ecuador?

Es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que una persona deja al fallecer. Puede ser testamentaria (con testamento) o intestada (sin testamento).

2. ¿Quiénes heredan si no hay testamento?

El Código Civil establece este orden: hijos, padres, cónyuge o conviviente, hermanos, sobrinos y, en última instancia, el Estado.

3. ¿Qué documentos necesito para iniciar un proceso de herencia?
  • Certificado de defunción.

  • Cédulas y papeletas de votación de los herederos.

  • Certificados de propiedad y gravámenes de bienes.

  • Testamento (si existe).

  • Inventario de bienes y deudas.

4. ¿Cuánto tiempo demora un proceso de herencia en Ecuador?

Depende de la complejidad y si hay conflictos. Puede ir de 2 meses (sin impugnaciones) a más de un año.

5. ¿Qué impuestos se pagan al recibir una herencia?

El impuesto a la herencia se calcula sobre el valor neto de los bienes heredados y varía según el grado de parentesco.

6. ¿Por qué contratar un abogado especializado en herencias?

Porque asegura un proceso legal correcto, evita retrasos, media en conflictos y protege los derechos de todos los herederos.

7. ¿Puedo heredar deudas en Ecuador?

Sí. Las deudas del fallecido forman parte de la herencia y pueden reducir el patrimonio que se recibe.

8. ¿Qué pasa si hay conflictos entre herederos?

Se puede recurrir a mediación o a un juicio de partición con apoyo de un abogado para resolverlos.

9. ¿Dónde puedo encontrar asesoría legal en herencias en Cuenca?

En estudios jurídicos especializados en manejo de herencias y sucesiones, como el despacho del abogado Erick Mosquera.